«Nada es más difícil, y por lo tanto más precioso, que ser capaz de decidir».
Con esta frase de Napoleón, partimos de la recomendación de que cada planificación financiera debe diseñarse a medida de cada uno, teniendo en cuenta el perfil inversor, capacidades y objetivos, para seleccionar las herramientas financieras adecuadas. Si no lo sabemos o no estamos seguros, un asesor en planificación financiera se encargará de interpretarlo y aconsejarnos.
Invertir es la mejor forma de conseguir que nuestro dinero crezca, y si tomamos las decisiones correctas, también de protegerlo. Sin embargo, todos los activos de inversión implican algún tipo de riesgo que debemos analizar antes de tomar una decisión. Esto no es para temer, pero principalmente, debemos saber qué cantidad de riesgo estamos dispuestos a asumir, además de la volatilidad y respaldo de lo que estamos considerando.
Otro factor ligado al riesgo son los beneficios obtenidos por invertir, la rentabilidad. Podemos decir generalmente que generalmente cuanto más rentable sea el instrumento financiero más riesgoso será, por lo que debemos asegurarnos de entender bien cómo funciona y si nos permitirá alcanzar nuestro propósito.
Hoy el acceso a la información de calidad es abundante y accesible, por lo que esto puede ser algo valioso a tener en cuenta en nuestro análisis. Si la información del activo, instrumento o compañía que estamos evaluando es muy difusa, incompleta o con acceso limitado, debemos al menos poner en duda su respaldo, funcionamiento y sustentabilidad.
Un tercer factor puede balancear a los dos anteriores, la lquidez, y está relacionado directamente con la urgencia y necesidad de cumplir nuestros objetivos. La liquidez, representa la agilidad de los activos para convertirse en dinero en efectivo sin que pierdan su valor.
De esta manera, si nos damos tiempo para alcanzar nuestro objetivo, podemos elegir un instrumento financiero muy rentable, de bajo riesgo, pero donde probablemente la liquidez pueda verse afectada. Evidentemente esto dependerá de cada caso, pero el factor tiempo es algo que tendemos a subestimar, y que, si lo hacemos, inevitablemente condicionará nuestras decisiones. Establecer metas de corto, mediano y largo plazo, nos permitirá armar una cartera de inversiones diversificada, flexible y que se ajuste a nuestras necesidades.
¿Vos a qué le prestas atención a la hora de elegir un instrumento o entidad financiera?
Los artículos y análisis de mercado escritos en este sitio no constituyen una recomendación u oferta de inversión, ni una solicitud para comprar o vender un valor negociable analizado o comentado, ni una promesa de resultados futuros, son simplemente una opinión del autor con propósitos educativos.