Las Obligaciones Negociables (ONs) son una herramienta financiera clave para quienes desean diversificar su portafolio y generar ingresos predecibles. Aunque se presentan como una interesante oportunidad de inversión, entender sus características, riesgos y beneficios es esencial para usarlas estratégicamente en tu planificación financiera.
Las ONs son instrumentos de deuda privada emitidos por empresas que buscan financiamiento para proyectos o expansión. Al invertir en ellas, te convertís en acreedor de la empresa emisora, recibiendo pagos de intereses periódicos (renta) y la devolución del capital al vencimiento. Básicamente, cuando invertís en ONs, estás prestándole dinero a la empresa emisora, convirtiéndote en su acreedor. A cambio, recibís pagos de intereses periódicos y la devolución del capital al vencimiento.
Un detalle interesante es que, si este tipo de deuda es emitido por un Estado, el instrumento se llama bono o título público. Así que las ONs representan la versión “privada” de esta forma de financiamiento, son bonos corporativos.
Ejemplo práctico
Imaginemos que «Tech Solutions S.A.» emite ONs para financiar su expansión regional. Ofrecen un interés anual del 6% con pagos semestrales y un vencimiento a 5 años. Si invertís USD 10,000, recibirías USD 300 cada 6 meses (6% anual dividido en dos pagos), y al final del plazo recuperarías tu capital inicial.
Flujo de fondos estimado:
- Año 1: USD 300 (1° semestre) + USD 300 (2° semestre)
- Año 2: Igual que el Año 1, y así sucesivamente hasta el vencimiento.
- Año 5: Además del último pago de USD 300, recibirías el capital inicial (USD 10,000).
El beneficio clave es el ingreso constante, que te permite planificar con anticipación y reinvertir los pagos para generar un efecto compuesto en tus finanzas.
Beneficios de las Obligaciones Negociables
- Flujo de ingresos constante: Los pagos de renta generan un flujo de caja que puede utilizarse para reinversión, ahorro o gasto personal.
- Diversificación: Reducís el riesgo de tu portafolio al incluir deuda privada como complemento de acciones u otros instrumentos.
- Accesibilidad: No requieren montos elevados de inversión inicial, y muchas se pueden adquirir tanto en pesos como en dólares.
- Liquidez: Aunque tienen un vencimiento establecido, podés venderlas antes en el mercado secundario.
- Seguridad adicional: Algunas ONs cuentan con calificación de riesgo o respaldo de garantías fiduciarias.
Riesgos asociados
Aunque son atractivas, las ONs no están exentas de riesgos:
- Riesgo de crédito: La capacidad del emisor para cumplir con los pagos puede verse afectada por problemas financieros.
- Riesgo de mercado: El precio de las ONs puede fluctuar en el mercado secundario debido a cambios en las tasas de interés o la percepción de riesgo del emisor.
- Riesgo de liquidez: No todas las ONs tienen alta demanda en el mercado secundario, lo que puede dificultar su venta.
- Riesgo cambiario: Para las ONs en dólares, el valor de tu inversión puede verse afectado por variaciones del tipo de cambio.
- Riesgo de reinversión: Si los intereses generados se reinvierten a tasas más bajas, el rendimiento total puede disminuir.
Pasos para comenzar a invertir en ONs
- Abrí una cuenta comitente: Este es el primer paso para operar en el mercado de capitales.
- Definí tu perfil de inversor: Conocé tu tolerancia al riesgo para elegir ONs acordes.
- Investigá emisores y calificaciones: Evaluá la solvencia de las empresas emisoras y revisá las calificaciones de riesgo.
- Establecé tus objetivos financieros: Determiná si las ONs se alinean con tus metas, ya sea generar ingresos pasivos o proteger tu capital.
- Consultá con un asesor financiero: Un profesional puede guiarte en la selección de ONs y optimizar tu estrategia.
Las Obligaciones Negociables son una herramienta poderosa para diversificar tu portafolio y generar ingresos regulares. Sin embargo, como cualquier inversión, requieren análisis y planificación cuidadosa. Al comprender sus beneficios y riesgos, podés tomar decisiones informadas que te acerquen a tus objetivos financieros.
Si querés explorar cómo incluirlas en tu planificación financiera, contactanos. ¡Hablemos de cómo potenciar tu futuro financiero!
Los artículos y análisis de mercado escritos en este sitio no constituyen una recomendación u oferta de inversión, ni una solicitud para comprar o vender un valor negociable analizado o comentado, ni una promesa de resultados futuros, son simplemente una opinión del autor con propósitos educativos.