El presupuesto personal es el primer paso para una planificación financiera saludable. Indistintamente de que ganemos mucho o poco, siempre va a ser útil contar con información de cómo son nuestros movimientos y comportamientos con el dinero. Armar un presupuesto nos brinda precisión sobre nuestros ingresos y gastos, lo cual nos permitirá tomar decisiones conscientes, con mayores herramientas.
Cuando armamos un presupuesto es necesario revisar todos los gastos que realizamos mensualmente, y a través de este proceso comenzaremos a tener conciencia de ellos. De esta manera vamos a ver reflejada nuestra realidad financiera y hacernos cargo de ella.
Podemos encontrar que tal vez estemos gastando en cosas que no necesitamos y que nos permitirían comenzar a ahorrar, o incrementar los ahorros que veníamos generando. Podremos identificar los hábitos y conductas vinculadas al dinero para tomar decisiones sobre ellas. El uso de porcentajes puede ser de utilidad para entender y visualizar que nuestros recursos son finitos y poder darle dimensión real a qué cantidad de esos recursos destinamos para cada cosa.
Conocer nuestra situación actual es fundamental para elaborar un plan que permita alcanzar nuestros objetivos financieros, y poder pensar en el mediano y largo plazo, cosa que generalmente dejamos de lado viviendo en el día a día. También estaremos mejor preparados para contingencias, como una crisis económica, un problema de salud, familiar, laboral, etc.
Para comenzar es necesario registrar nuestros ingresos y luego ir anotando todos los gastos que realizamos durante el mes. Es muy importante no subestimar ningún gasto y registrar todos nuestros egresos de dinero. Puede ser muy sorprendente ver como tal vez esas pequeñas compras, a las que podemos no darle importancia, cuando empiezan a sumarse se conviertan en un monto considerable. Esos son los famosos gastos hormiga.
A medida que pasen los meses y continuemos con esta práctica podremos identificar qué gastos hacemos de manera fija y cuales son variables. Para llevar el registro podemos hacerlo en un cuaderno, o en una planilla de cálculo digital, mi favorita y la cual recomiendo por practicidad. También hay varias apps para el celular que pueden ser muy útiles.
Incorporando este hábito mes a mes, conoceremos nuestras tendencias a la hora de gastar, y principalmente identificar cómo y porqué gastamos. Con este conocimiento podremos empezar a tomar decisiones saludables para nuestra economía, y principalmente tomar acción para reducir gastos y/o ahorrar.
Si queremos contar con una elaboración de presupuesto mas sofisticada, orientada a resultados, como siempre la recomendación es contar con la ayuda de un profesional calificado para que nuestra planificación tenga una mirada objetiva y que la toma de decisiones esté enfocada a cumplir nuestros objetivos.
Ya armaste tu presupuesto? Queres aprender a hacer el tuyo? Contactanos
Los artículos y análisis de mercado escritos en este sitio no constituyen una recomendación u oferta de inversión, ni una solicitud para comprar o vender un valor negociable analizado o comentado, ni una promesa de resultados futuros, son simplemente una opinión del autor con propósitos educativos.